martes, octubre 16, 2007

Tiempo con partido






Yo
Tengo la impresión de que a medida que pasan los años el tiempo pasa más deprisa.


Fusco
Me da la impresión de que a medida que pasan los años tú vives más despacio.

11 comentarios:

Anonymous Anónimo ha dicho...

Me han recomendado este blog... Menudo comecocos

6:43 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

El tiempo...excelente médico de nuestras pasiones

8:58 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Hoy no podría escoger entre la fotografía, la música y el texto.
Tiempo con partido=tiempo disfrutado.

10:55 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Una publicación sobre el tiempo que sale un miércoles con fecha de martes. ¿Descuido o propósito?.
En todo caso un acierto.
Deberíamos de atender menos a la medida del tiempo y disfrutarlo más.

11:21 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Curioso.
Yo tenía la misma impresión que yo.
Pero llevo unos días reflexionando en esa parte de mi que finalmente está de acuerdo con Fusco.
Soy yo la que voy mas despacio.
Ya no hago nada a la velocidad de los 20, no porque no quiera sino porque sencillamente, no puedo.
Toda la semana he sentido angustia por eso, y por muchas mas cosas que cambian en mi, pero ahora que veo la foto, creo que...me voy a acomodar a ésta nueva etapa de mi vida y cambiar el ritmo.
P.D: por cierto: yo misma he recomendado éste blog y no coincidimos en opiniones.

7:16 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Pero la canción.. sigue sin acabar de gustarme.

7:17 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Si hay algún ejemplo adecuado para exponer la relatividad es precisamente la medida del paso del tiempo.
Que opine la mosca, si acaso.
Yo no estoy muy segura de que tenga que ver con la edad. Si hace nada aun me dolían las rodillas cada vez que pegaba un estirón, también te puedo decir que mis últimas vacaciones parecen haber sido hace siglos.
Los lunes son mucho más largos que los domingos a cualquier edad. Las buenas películas siempre duran menos y los buenos libros se leen más rápido.
Es posible que dependa más de la capacidad para disfrutar que del número de años porque, con la edad, sí que nos empeñamos muchas veces en condicionar esta capacidad a la disponibilidad de tiempo y, haciendo muchas más cosas, saboreamos menos.
Los veranos empiezan a ser más cortos desde que te regalan el reloj de comunión. Del mismo modo que el pinchazo duele mucho más si miras a la aguja, el tiempo se acelera si empiezas a vigilarlo.
Así que, no te angusties. Mi DNI dice que yo también estoy doblando los 20 y puede que no aguante bailando hasta el amanecer como antes, pero lo compenso con la habilidad que he adquirido para disfrutar de mi sofá.

11:37 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

El tiempo es una sensación que se tiene y que se ofrece.
Hay personas que siempre parecen estar ocupadas y otras tienen todo el tiempo del mundo con las mismas 24 h.

11:40 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

"No todo lo que es oro brilla. Remedio chino infalible"

A mi me parece una canción buenísima.
Hace años me llamó por teléfono un admirador muy intelectual y me dice:
-¡Es increible!, ya hacen una canción con cualquier cosa. Estoy leyendo el suplemento de El Mundo y mira que letra...Era la de esta canción.
Perdió todos sus puntos en esa llamada.
Ni todo lo que es oro brilla, ni todo lo bueno tiene que ser sofisticado.

12:11 a. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

creo que hasta la velocidad de nuestros "20" necesitaría una adaptación para seguir el ritmo de los actuales "20".
La especie humana desarrolla exponencialmente su capacidad de llegar más lejos, más rápido...,así manifiesta su evolución (??).
La canción me gusta (forma parte de mi discografía).Hasta las letras más "insignificantes" pueden tener sus mensajes profundos. "no todo lo que es oro brilla " = "lo más valioso puede llegar a ser lo más sencillo"

2:03 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

El tiempo, ese amigo divergente, que no corre cuando somos ádolescentes y en cuanto empieza la madurez corre sin darnos cuenta.
Como tú y Fusco, creemos que sólo nos pasa a nosotros. Y que el es más considerado, con los otros, pero no...
Quizás, para mi el problema no es ese proceso de adaptación a tantas cosas que van perdiendose, soy capaz de adaptarme alegremente, mi problema es....¿Cuanto?.
Beno...que hoy estoy muy transcendental...

7:58 p. m.  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio