viernes, septiembre 21, 2007

A veces alguna vez






Si hay algo que todos sabemos que es malo sin necesidad de haberlo estudiado eso es el abandono. Porque lo de morirse puede que esté mal o tal vez no, pero; ¿qué sería de nosotros si nos olvidan en la gasolinera mientras vamos a comprar cinta aislante para reparar el enchufe de la lámpara del cuarto de estar?

El desamparo tiene su antídoto: el reconocimiento. Es el pánico al desabrigo lo que provoca que el niño prefiera una bofetada a ser ignoradom, el mismo miedo que empuja al guerrero a aceptar apresurado el ventajoso negocio que supone pagar el eterno reconocimiento con el exiguo precio de su propia vida.

Y mientras veo como la gente se apelotona sobre la arena Fusco se acerca a mi porque sabe que, como a él, a mi tampoco me gusta sentirme solo por mucho tiempo.

9 comentarios:

Anonymous Anónimo ha dicho...

Estoy de acuerdo, el desamparo o el aislamiento es terrible para el ser humano que es social por naturaleza.

12:41 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

También hay naturalezas humanas especialmente inclinadas a sentirse desamparados aunque te pases el día contemplándolas.

1:46 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Encuentro más soportable estar siempre solo que no poderlo estar nunca.
La cosa más grande del mundo es saber ser autosuficiente.

2:13 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Soledad y sensación de abandono pueden ir de la mano pero son sentimientos distintos, en mi opinión.
El primero me resulta familiar y, dependiendo del momento lo disfruto o lo padezco.
Del segundo no tengo conocimiento, puede que a causa de mi escasa sensibilidad, y me cuesta encontrar la parte buena. Si por evitarlo el niño puede buscar una bofetada, cuando crecemos, es probable que siguamos buscándola en algunas ocasiones.
Esto explicaría, querida amiga, que esta noche no he conocido al imbécil de tu novio. Sólo me has presentado a tu miedo al desamparo.
Piénsalo cuando se te pase el cabreo y ojalá me lo discutas. Yo también preferiría cuestionar tus gustos a tener una amiga asustada.

PD. No soy representante de la dulzura pero tampoco compraría cinta aislante en la gasolinera

4:34 a. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Este blog a mi me acompaña en muchos momentos de soledad

9:09 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Aislamiento: el ser humano se aisla en ocasiones para auto-conocerse y así sentirse más humano. Una de mis teorías es "a más seres humanos juntos, menos humanos son sus comportamientos".

Desamparo: por miedo a él, y por falta de seguridad y auto estima, nos confundimos muchas veces con quienes compartimos nuestros instintos, pensamientos, momentos...

1:13 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Si me abandonaran en una gasolinera, la primera sensación creo que sería la sorpresa.
Quizá como la pequeña Miss Sunshine esperaría con calma que el despiste le trajera de vuelta a rescatarme al vuelo.
Si acaso nadie reapareciese, primero me disgustaría, pero luego una vez pasado el agobio creo que pensaría: ¡que suerte tuve!..
Haría dedo y.. de vuelta a casa!!
Porque en mi opinión, quien te deja abandonado: o no te valoraba lo merecido o solo te quería por interés.
En cualquier caso, para no sentirse solo, hay que pagar peaje.

1:58 p. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Sentirse solo no es lo mismo que estar solo, ni aislarse equivale a ser aislado.
Los verbos reflexivos implican una voluntad por parte del sujeto activo y, a veces, una necesidad.
Creo que nuestras necesidades son aleatorias y muy variopintas; y como las teorías que exigen mucha reflexión me dan dolor de cabeza, hace tiempo que he decidido que lo que me hace sentir bien es bueno para mi y lo que no, es malo.
Probablemente mi mundo interior tenga la complejidad de un huevo kinder pero, a cambio, sonrío una gran parte del día.

12:19 a. m.  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Si pero el desamparo no es soledad, es falta de abrigo. Íntima soledad de todos e irreparable?

¿El reconocimiento nos salva o es otro peso más? No lo sé.

El ejercicio de escribir parece un buen remedio, y siempre es soledad. La soledad es el escritor. y, puede, que el escritor sea la soledad.

12:38 p. m.  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio